­

CREMA PASTELERA

viernes, septiembre 19, 2014

   Esta receta ya la tengo publicada pero siempre formando parte de algún postre.
   Como la solemos usar con mucha frecuencia he decidido hacerle una entrada aparte, como se merece, y así tenerla siempre a mano.
   Los ingredientes que usé fueron:
  • 500 ml. de leche. (Yo siempre la hago con leche desnatada que es la que solemos tener en casa).
  • 100 gr. de azúcar.
  • Una cucharada de vainilla líquida.
  • 40 gr. de maizena.
  • 4 huevos.
  • una pizca de sal.
 Ponemos todos los ingredientes en un caldero.
   Los mezclamos bien con el brazo de la batidora.
   La ponemos a fuego suave y, sin dejar de remover, esperamos hasta que espese.
   La cubrimos con papel film, directamente pegado sobre la crema, y dejamos enfriar a temperatura ambiente. Luego la guardamos en la nevera.
   Y ya la tenemos lista para usar en cualquier postre, aunque ya les digo yo que se la pueden comer perfectamente a cucharada o untadita en unas tostadas.
   A mí me parece una crema deliciosa y muy sencilla de preparar.

También te gustará

10 No te cortes y deja tu comentario.

  1. que espesita....ya me hubiera gustado a mi...tú ya me entiendes

    ResponderEliminar
  2. Un básico de la reposteria y bien rica que está así a cucharadas!! ummmmmm...

    Bss y buen fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  3. Un básico en la repostería y que yo si pudiera me comería a cucharadas de lo rica que está. De lujo te ha quedado Carolina, espesita y con un color divino.

    besinesss

    ResponderEliminar
  4. Para comerla a cucharadas, qué rica!! una textura perfecta. Me encanta volver por tu cocina después de un pequeño paréntesis. Espero que todo te vaya de maravilla y hayas disfrutado de un verano estupendo. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  5. Un básico que no puede faltar. Besiños, buen finde.

    ResponderEliminar
  6. A cucharadas me tomaba yo esta crema, buen sencilla, rápida y deliciosa, desde que conozco la receta no hago otra, te ánimo a participar en el sorteo que celebró en mi blog, es muy chulo, besos

    Sofia

    ResponderEliminar
  7. Pues si, bien sencilla que parece. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Holaaaa, yo también la preparo con leche desnatada, pero solo pongo las yemas, me encannnnnta para rellenar lionesas sobre todo y los cucuruchos de hojaldre, que vicio eh?
    Un besooo

    ResponderEliminar
  9. Una crema con mucho uso en pastelería ,me gusta.besinos

    ResponderEliminar
  10. A cucharadas me la comería yo enterita, ¡qué cosa más rica!.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO
TACOS DE POLLO CON CALABACÍN Y TOMATE
TARTA DE MASCARPONE Y DULCE DE LECHE

Archivo