­

COULANT DE CHOCOLATE

lunes, abril 18, 2011


   Siempre creí que para hacer este postre había que hacer un máster en ingeniería o similar, pero nada más lejos de la realidad. Es posible hacerlo sólo teniendo un certificado de escolaridad, es decir, que con saber leer la receta en suficiente. Es muchísimo más fácil de lo que parece.
   Los ingredientes para cuatro personas son
  • 3 huevos.
  • 110 gr. de chocolate Nestle postres.
  • 110 gr. de mantequilla.
  • 45 gr. de harina.
  • 85 gr. de azúcar.
   Se derrite el chocolate y la mantequilla al baño maría, removiendo con unas varillas para que se integren.
   Se baten los huevos con el azúcar en un bol grande con unas varillas eléctricas hasta que resulten esponjosos y blanquecinos.
   Se agrega el chocolate y la mantequilla (no muy caliente) y se mezcla bien.
   Por último, se incorpora la harina tamizada y se remueve hasta que se incorpore.
   Untamos cuatro flaneras individuales con mantequilla y se espolvorean con harina. Se vierte la mezcla de chocolate y se congelan.
   Cuando se vayan a servir, se hornean en el horno precalentado a 190º durante 15 minutos. Están listos cuando tienen la apariencia de un bizcochito.
   Se desmolda el coulant con cuidado en un plato de postre y se acompaña con una bola de helado de vainilla.
   Notas:
   Cuando lo hago multiplico las cantidades por 3 y así lo tengo en el congelador para usar en cualquier momento.

   No todos los hornos son iguales y creo que el secreto de este postre está precisamente en cogerle el punto. Yo, en mi horno, y con los coulants bien congelados, los tengo listo en 12-13 minutos con el calor arriba y abajo y el ventilador.


También te gustará

5 No te cortes y deja tu comentario.

  1. el coulant me chifla, y como tú dices... lo fácil que es de preparar, los tienes congeladitos y... uhmmmm que ricos !!!

    ResponderEliminar
  2. Bueno, bueno, muchísimas felicidades de nuevo, me he quedado asombrada con el blog, pero vamos hermanita, asombradita me tienes. Echo en falta un diario de visitas para así escribir ahí las cosas que no vienen a cuento como mi comentario de ahora...
    Para que venga a cuento, diré que este postre es uno de los más ricos que he probado...está buenísimo.
    Y que te quiero mucho, muchas felicidades.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Este postre siempre me ha causado miedo! qué digo.. pánico.. es como los souffles, temo que en el último momento no me resulten, jejejej..
    Algún día me atreveré, el tuyo quedó divino!
    Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  4. Milena, en cuanto le coges el truco al horno, es pan comido. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Che meraviglia! Un dolce golosissimo!!!

    ResponderEliminar

Muchísimas gracias por dejar tu comentario.

Entradas populares

Mis recetas más recientes

CHEESECAKE CON SALSA DE FRUTAS
TARTA DE GOFIO Y ALMENDRA CON MERENGUE RUBIO
BROOKIE (BROWNIE + COOKIE)
SBRICIOLATA DE MASCARPONE Y MANZANA
TARTA DE YOGUR Y MANZANA
POLVORONES DE PECANAS Y VAINILLA
QUEQUE BICOLOR DE MASCARPONE
BLONDIE DE MANISES (CACAHUETES) Y CHOCOLATE
TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE
GARBANZOS TURCOS AL HORNO
PLUMCAKE DE COCO Y ALMENDRAS
BRAZO DE MANGO
TARTA DE CHOCOLATE, DULCE DE LECHE Y MASCARPONE
ENSALADA CON NECTARINAS Y MERLUZA
TARTA FRÍA DE ALBARICOQUE
GALETTE DE ALBARICOQUES
CHEESECAKE DE GOFIO Y ALMENDRA
TARTA NAMELAKA DE TUNOS INDIOS
ENSALADA DE PAPAS Y HABICHUELAS CON ATÚN
CURD DE MARACUYÁ
QUEQUE DE RICOTTA Y MANZANA CON CRUMBLE
HUEVOS CON ESPINACAS CREMOSAS
CHEESECAKE CON COOKIES Y MERENGUE
TORTITAS DE ATÚN Y MILLO
TARTA PRIMAVERA DE COCO, FRUTOS ROJOS Y CHOCOLATE BLANCO
TACOS DE POLLO CON CALABACÍN Y TOMATE
TARTA DE MASCARPONE Y DULCE DE LECHE

Archivo